| Accueil | Créer un blog | Accès membres | Tous les blogs | Meetic 3 jours gratuit | Meetic Affinity 3 jours gratuit | Rainbow's Lips | Badoo |
newsletter de vip-blog.com S'inscrireSe désinscrire
http://billy-labrador.vip-blog.com


Billy el Labrador
VIP Board
Blog express
Messages audio
Video Blog
Flux RSS

Billy el Labrador

VIP-Blog de billy-labrador
  • 57 articles publiés
  • 2 commentaires postés
  • 1 visiteur aujourd'hui
  • Créé le : 15/02/2009 12:10
    Modifié : 27/07/2009 23:21

    Garçon (1 ans)
    Origine : España
    Contact
    Favori
    Faire connaître ce blog
    Newsletter de ce blog

     Juillet  2025 
    Lun Mar Mer Jeu Ven Sam Dim
    30010203040506
    07080910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930010203

    The Official Book of the Labrador Retriever

    16/02/2009 20:08

    The Official Book of the Labrador Retriever


    Synopsis

    The Labrador Retriever Club, Inc., established in 1931, endures as the proud protector and parent club for the Labrador Retriever in the United States. T.F.H. Publications, Inc., is pleased to join forces with this highly regarded breed club to produce The Official Book of the Labrador Retriever. As editor Dr. Bernard W. Ziessow states in his Acknowledgements: This book "represents the work, not of a single author, but many contributors, each sharing his or her expertise and years of experience in a given field of endeavour related to the Labrador Retriever breed ... Each has devoted many hours to assure that the book is informative, authoritative and interesting; a book that will not grow old or become obsolete with the passage of time".

    Among the topics discussed are: the origin and history of the Labrador; the Labrador in Newfoundland; pets and great pets that became famous; breeding; famous American show dogs; judging the Labrador; influential kennels 1930-1970; obedience training and trials; American and English field trials; Hunting Tests; community-service Labradors; genetic studies and diseases; Canadian Labradors; veterinary care; the American Kennel Club; and more.






    . لابرادور Labrador

    16/02/2009 20:02

      . لابرادور     Labrador


    كلاب جلب القنص (الكلاب الدرّاكة)
     Gum Dogs - Retrievers


    تعتبر كلاب جلب القنص أشهر المجموعات على الإطلاق. وهي كلاب يتم تدريبها على إحضار ما يُصيبه الصيادون من الطيور البرية وطيور الماء. وهي كلاب راقية الطباع، تجيد السباحة، وتتميز بقوة حاسة الشم، وطاعة الصياد، وسرعة التدريب وسهولة التعلم، وعدم الخوف من أصوات الطلقات.

    وهنالك عدة فصائل من هذا النوع أهمها (لابرادور Labrador، والكلب الذهبي Golden )، وكلاب سبانيل Spaniels، وكوكر وسبرنجر Cocker & Springer، وكلاب سيترز الإنجليزية والايرلندية English & Irish Setters.

    وقد انقرضت بعض هذه السلالات، أو شارفت على الانقراض، نتيجة لاختفاء هذه الرياضة.

    أ. لابرادور Labrador

    من كلاب الصيد المشهورة ولكن أصبح له مهام أخرى، مثل الأعمال البوليسية واكتشاف المخدرات وقيادة فاقدي البصر. ولهذا النوع من الكلاب شعر قصير لامع مقاوم للبلل، ويستطيع مقاومة البرد والأمطار بكفاءة. وألوانه الشائعة هي الأسود أو الأصفر، وإن كانت توجد ألوان أخرى مثل لون الشيكولاتة. ويبلغ ارتفاعه 56 سم، ووزنه يراوح بين 27 ـ 34 كيلوجراماً.

    ب. الكلب الذهبي (جولدن رتريــفر) Golden Retriever

    يُستخدم هذا النوع من الكلاب أيضاً في قيادة مكفوفي البصر، وهو هادئ الطباع حساس ذو طبيعة ممتازة. ويُعتقد أن هذه السلالة نشأت نتيجة تهجين عدد من سلالات الإسبانييل والسيتر الأيرلندي. ويُغطى جسمه شعر طويل متموج، لونه ذهبي أو بلون القشدة، ويصل ارتفاع الجسم إلى 60 سم، ويراوح وزنه بين 30 ـ 32 كيلوجراماً
    .






    Golden Retriever

    16/02/2009 19:39

    Golden Retriever







    Golden Retriever

    16/02/2009 19:39

    Golden Retriever







    Golden Retriever

    16/02/2009 19:07

    Golden Retriever







    Colmillo Blanco

    16/02/2009 00:03





    Colmillo Blanco es el título de una de las novelas más famosas del escritor estadounidense Jack London (1876-1916). El protagonista es un perro lobo, Colmillo Blanco, nacido de la relación entre una perra - aunque muchos la confundían con una loba - y un lobo en las Tierras Vírgenes de Alaska. Vive en un cubil hasta que un indio llamado Castor Gris reconoce a su madre y la llama a su lado. El lobezno la sigue y es bautizado por el indio con el nombre de "Colmillo Blanco", por la blancura de sus dientes. Madre e hijo se quedan a vivir en el poblado nómada, aunque más tarde la vida los separará. El indio y su familia se quedarán con Colmillo Blanco como su perro.

    En un tiempo hubo escasez de comida y Colmillo Blanco escapa por temor a ser devorado por los propios indios, pero tiempo después, pasada la escasez, regresa.

    Después de un tiempo, Castor Gris va al Yukón a comerciar con los aventureros que hasta allí llegan, engañado mediante artimañas vende a su perro a un hombre vil, apodado "Smith el bonito", quien lo hará vivir encerrado en una jaula, de la que sólo lo deja salir para combatir contra otros canes. Colmillo Blanco tiene una fortaleza y una agilidad incomparables, que ha adquirido con el paso del tiempo. Gana todas las peleas; sin embargo, en una de ellas lo roza la muerte peleando con un bulldog y es rescatado por un buen hombre llamado Weedon Scott, que le hace sentir el amor. Éste lo lleva consigo a California, donde conocerá a la familia de Scott y la salva de un asesinato, quedando mal herido tras pelear con el criminal. Cuando se recupera, se encuentra con sus cachorros recién nacidos, dados a luz por Collie, una pastor aleman de la familia. Esta obra literaria de Jack London es casi igual a la novela titulada La Llamada de lo salvaje. Es una magnifica reflexión política sobre la libertad o la esclavitud.

    Argumento 

    La historia se abre en la selva virgen de Alaska, donde dos hombres, Henry y Bill (dos guardias), tratan afanosamente de alcanzar un fuerte cercano en un trineo. Su carga consiste, además de los utensilios comunes, en el cadáver de un Lord que los había contratado para el viaje. Sin embargo, el trayecto se complica debido a que una manada de lobos hambrientos, siguiendo su rastro, comienza a rodearlos a prudente distancia, arrebatándoles día a día los perros de trineo. Es una novela que contiene, en forma sesgada, argumentos en favor de la aceptación de las diferencias y del valor del trabajo en equipo. Es un gran libro para jóvenes lectores. El lenguaje utilizado por London contiene expresiones que en su traducción probablemente resulten incomprensibles, o más bien, tediosas para el vocabulario juvenil.Pero al hacer los aportes necesarios, se despeja el argumento para mostrarse tal como es.






    Christian, el león que quiso ser libre

    15/02/2009 23:48





    En 1969, John Rendall y Anthony Bourke, dos australianos residentes en Londres, descubrieron estupefactos que en la sección de animales exóticos de los grandes almacenes Harrods se encontraba a la venta un cachorro de león. Preocupados por las duras condiciones de vida y el magro futuro que le esperaba al animal de seguir en ese lugar, decidieron comprarlo, llevárselo a casa y cuidarlo.

    El león Christian

    Con la ayuda de sus respectivas novias, Jennifer Mary y Unity Jones, cuidaron de Christian, que es como bautizaron al felino, durante el siguiente año hasta que su tamaño alcanzó un punto que les hizo imposible seguir manteniéndolo en la capital británica.

    Llegados a este punto se pusieron en contacto con Bill Travers y Virginia McKenna, que habían alcanzado la fama poco antes gracias a la película Nacida Libre, quienes les recomendaron que acudieran al conservacionista keniano George Adamson para que les ayudara a reintroducir al león a la vida salvaje.

    El lugar escogido para dejarlo en libertad fue la Reserva Nacional de Kora, pero antes de soltarlo debieron acostumbrarlo, poco a poco, a vivir sin los mimos y la protección de los que hasta entonces habían sido sus cuidadores. Para ello recurrieron a un viejo león llamado Boy y a un cachorro hembra de nombre Katiana con los que esperaban que formara el núcleo de una nueva manada.

    Pero las cosas no fueron como esperaban. Un día se encontraron con que Katiana había sido devorada mientras bebía agua, probablemente por cocodrilos. La siguiente hembra que introdujeron en el grupo también pereció, en este caso a manos de leones salvajes. Mientras tanto, la edad pasó factura a Boy, que perdió la capacidad para relacionarse con otros leones y con los humanos e incluso llegó a atacar a uno de estos. Como consecuencia, Adamson se vio en la obligación de sacrificarlo para evitar males mayores.

    Pese a los inconvenientes, el trabajo de reintroducción siguió su curso y un año más tarde la pequeña manada, con Christian como líder de la misma, se estableció en su propio territorio. Cuando Adamson informó a Rendall y Bourke de la buena nueva, estos decidieron viajar hasta Kenia para rendir visita a su viejo amigo.

    El león Christian de adulto

    Claro que la empresa tenía sus inconvenientes. Era 1971, habían transcurrido 12 meses desde que el león los vio por última vez y cabía la posibilidad de que éste no los reconociera y de que, incluso, pudiera llegar a atacarlos. Las advertencias que les hicieron llegar fueron inequívocas pero aún así optaron por seguir adelante con su plan.

    Es más, quisieron que el momento quedara para la posteridad y contrataron a un equipo para que grabara la secuencia en que se reecontrarían con Christian. Fruto de este trabajo nació el documental The Lion at World's End, del que he extraído un fragmento que paso a mostraros y que da fe de lo que ocurrió en ese preciso instante. Una vez dieron con el lugar en el que creían que estaba el león, esperaron a que éste apareciera y la reacción del felino fue, para sorpresa de muchos, abalanzarse sobre sus antiguos amigos y...




    Símbolo de Lealtad

    15/02/2009 23:35










    El Labrador

    15/02/2009 23:15



    El Labrador es un perro fuerte y robusto, de potentes mandíbulas- pero no afiladas-, stop marcado, cabeza bien dibujada, orejas ni grandes ni pesadas, que caen contra la cabeza, ojos que expresan su inteligencia y buen temperamento, olfato excelente. El Labrador tiene pasión por el agua y es un compañero fiel, con su cola siempre alegre, esperando complacer a su amo, ¡capaz de adaptarse a todo! Y un inmejorable cazador, obediente y silencioso.






    La Historia del Labrador

    15/02/2009 23:12



    La Historia del Labrador

    Descendientes de los perros de agua de St. Johns. Ancestros del Labrador

    Introducción

    El Labrador es originario de Terra Nova, una isla descubierta en 1494 por unos pescadores ingleses. Estos últimos instalaron allí una importante industria de la pesca. Fue necesario esperar hasta el siglo XVII para que un hombre nativo de St. Johns se interesase más de cerca por los perros de agua que vivían en la islaVarios tipos de perros (de pelo largo, de pelo lanoso, de pelo corto y tupido...) conformaban esta población de “cobradores”. Pero la base del futuro Labrador Retriever fue el perro de pelo liso y corto. Antes de recibir esta apelación oficial en el Reino Unido, los primeros ejemplares fuero denominados Saint Johns Water Dog ( los perros de agua de Saint Johns), certificando que su lugar de origen era Newfoundland. La atracción de los marineros y de los hombres de negocios por este perro fue tal que, desde los años 1820/1830, se exportaron los primeros ejemplares hacia Inglaterra.

    El principal puerto del que salían los ancestros del futuro Labrador era el puerto de Poole. Al llegar al Reino Unido, los primeros ejemplares fueron admirados por los “Gamekeepers” por su complementariedad frente a las estrellas de los campos que eran los Setters y los Pointers.

    En 1870 se publicó un artículo en el diario “Ilustrated London News” que relataba la exposición canina de Birmingham y que subrayaba “Nos encantaría ver una diferencia entre el tan conocido perro de Terra Nova-Newfoundland- y el Labrador negro, que es, sin lugar a dudas, una raza diferente”...Un hombre marcó los comienzos del Labrador en suelo británico: se trataba de Walter Francis Montagu Douglas Scott, el quinto Duque de Buccleuch. En los preciados libros de crianza que este apasionado actualizaba permanentemente, se inscribieron sus primeros perros, como fue el caso de Lord Malmesbury´s Sep (nacido en 1877) y Juno (1878). Rápidamente la notoriedad del Labrador como retriever se extendió por varios condados. Se convirtió en un sólido competidor para los Setters y los Pointers, mayoritarios entre los cazadores de la época.Uno de los grandes pioneros de la selección de la raza fue sin lugar a dudas fue Sir Holland Hibbert, más conocido bajo en nombre de Vizconde de Knutsford, quien fundó un importante criadero en 1880.

    Una de sus crías, que destacó en field-trial, fue el macho Munden Single, un Labrador negro nacido en el año 1900, nacido de Munden Sixty (Buccleuch Nith x Munden Sarah) x Munden Scotty (Buccleuch Drake x Buccleuch Belle).El 7 de julio de 1903, a fuerza de mucho trabajo y tras la selección de las primeras camadas de la cría, que supusieron más de medio siglo de trabajo inventariado y codificado, los aficionados obtuvieron el reconocimiento del Kennel Club, que aceptó la raza. Denominado Labrador, nuestro querido Retriever entró en el mundo de la cinofilia británica y figuró en la nomenclatura de las razas de los perros de caza (Sporting Group) atribuyéndosele sus propias clases de juicio.Cabe destacar que uno de los descendientes del Duque de Buccleuch, fue el fundador del Labrador Club of Scotland en el año 1941.

    La selección Buccleuch fue reconocida por todos los historiadores de la raza como el origen de los principales linajes contemporáneos. Aunque ningún perro con este afijo destacó en las prestigiosas exposiciones caninas tales como la de Crufts y sólo lo hicieron en los field-trials, el afijo está considerado como el origen de las primeras líneas de la raza y de las primeras selecciones oficiales. El número de afijos progresó rápidamente entre los años 1910 y 1920, y de hecho, los nacimientos se multiplicaron...Hasta que la cuarentena que entró en vigor en Gran Bretaña en 1935 frenó las importaciones y en consecuencia los primeros criadores ingleses tuvieron que trabajar con las reservas que tenían.

    Fotos: Ben of Hyde-macho-,1899. Primer Labrador amarillo; Residencia Malmesbury; Buccleuch Avon-hembra-; Munden Sentry: primer ejemplar- junto a sus hermanos Single y Sovering- que tuvo el honor de aparecer en el Libro de Orígenes del Club Canino Inglés en 1903.






    Début | Page précédente | 1 2 3 4 5 6 | Page suivante | Fin
    [ Annuaire | VIP-Site | Charte | Admin | Contact billy-labrador ]

    © VIP Blog - Signaler un abus